Consejo Asesor Médico AEMCH
El Consejo Asesor Médico de AEMCH está formado por un equipo profesional de cardiólogos expertos en la atención de pacientes con enfermedades cardiológicas familiares y genéticas, con una amplia experiencia en el tratamiento de pacientes con MCH dentro de su especialidad. Su labor es asesorar a la asociación en temas relacionados con la salud y la atención médica. Supervisarán los contenidos médicos de la asociación garantizando su precisión y relevancia.
Brindarán información actualizada y precisa sobre avances científicos y médicos en la MCH.
Participarán en la elaboración de protocolos y recomendaciones, en la divulgación de información y en la promoción de la salud.
Es un placer poder contar con este fantástico equipo, os presentamos a:
Dr. Juan Ramón Gimeno

El Dr. Juan Ramón Gimeno es coordinador de la unidad de referencia de cardiopatías
familiares del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia desde 2003 (unidad acreditada CSUR y ERN). Es profesor titular de la Universidad de Murcia.
Realizó la residencia en cardiología en Murcia donde posteriormente completó la formación como cardiólogo intervencionista. Se formó en cardiogenética en Londres en el St George´s Hospital y The Heart Hospital (UCLH) durante 2 años.
Las principales líneas de investigación incluyen: el estudio de predictores de eventos en
miocardiopatías y canalopatías, el desarrollo de estrategias para la prevención de la muerte súbita, estudios genotipo-fenotipo, identificación de nuevos genes candidatos y el desarrollo de modelos animales. El grupo del Dr. Gimeno participa en la red de
investigación CIBERCV, el instituto IMIB y en diversos consorcios nacionales e internacionales. Es autor de 166 artículos científicos (h-index 48).
Dra. Elena Arbelo

La Prof. Asoc. Elena Arbelo es cardióloga con más de 20 años de experiencia trabajando en el Hospital Clínic de Barcelona y en BarnaClínic+, donde lidera la
Unidad de Cardiopatías Familiares y Síndromes de Muerte Súbita desde 2011. Este es
un centro de referencia nacional acreditado por el Ministerio de Sanidad de España (CSUR) y miembro de la Red Europea de Referencia para enfermedades raras, de baja prevalencia y complejas del corazón, conocida como ERN GUARD-Heart.
Creció en Gran Canaria, donde cursó sus estudios de Medicina y realizó su formación en Cardiología y se ha fromado en reconocidos centros internacionales como el Centro
para el Control de Enfermedades (Atlanta, EE.UU.), la Clínica Mayo (Rochester, EE.UU.), el Hospital San Raffaele (Milán, Italia), la Facultad de Medicina de Harvard
(Boston, EE.UU.) y el Centro Académico Médico (Ámsterdam, Países Bajos).
Su trayectoria en investigación es extensa. Es investigadora reconocida del Institut
d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) y ha publicado más de 250 artículos en revistas científicas (índice h 52). Sus líneas de investigación incluyen la predicción riesgo de muerte súbita personalizada en pacientes con arritmias hereditarias y miocardiopatías, la correlación entre genotipo y fenotipo y la predicción de riesgo
poligénico en enfermedades cardiovasculares raras. También es profesora asociada en la
Universitat de Barcelona y Coordinadora de Calidad del Instituto Cardiovascular.
En el ámbito internacional, es miembro del Consejo Ejecutivo de la European Heart
Rhythm Association (EHRA) y, entre 2021 y 2023, de la Asociación de Ritmo Cardíaco
de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). Además, preside el Comité de Defensa
y Mejora de la Calidad de EHRA y es la Coordinadora Europea del Área Temática 1:
Síndromes de Arritmias Hereditarias y Asociados a Muerte Súbita (en adultos y niños)
en ERN Guard-Heart. También ha participado en el comité de redacción de varias guías
de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), y tuvo el honor de presidir las guías de
2023 sobre Miocardiopatías.
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0424-6393
Instagram: @dra_elena_arbelo
LinkedIn: elenaarbelo
X: @arbelo_e
Dr. Roberto Barriales-Villa

-Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo
-Especialista en Cardiología vía MIR realizado en el Hospital Universitario Central de Asturias
-Fellow de la European Society of Cardiology (FESC)
-Coordinador de la Unidad de Cardiopatías Familiares del Complexo Hospitalario Universitario A
Coruña (CSUR re-acreditado 2024)
-Excoordinador del Grupo de Trabajo de Cardiopatías Familiares y Genética cardiovascular de la
Sociedad Española de Cardiología y miembro del núcleo del Council on Cardiovascular Genomics of
the European Society of Cardiology (2024 – 2026)
-Perteneciente al Comité Científico de ORPHANET-SPAIN (CIBERER-ISCIII)(2016-)
-Más de 150 publicaciones en revistas internacionales (https://orcid.org/0000-0002-6721-3487) con
participación en más de 200 conferencias y ponencias en congresos nacionales e internacionales